¡Hola de nuevo! En esta entrada os comentaré más cosas que me parecen curiosas sobre los chinos (como española que ha vivido en este país). Si no habéis leído la entrada anterior… ¡Corred a leerla!
¡Hola de nuevo! En esta entrada os comentaré más cosas que me parecen curiosas sobre los chinos (como española que ha vivido en este país). Si no habéis leído la entrada anterior… ¡Corred a leerla!
- Son unos trabajadores innatos. Como he mencionado en el apartado anterior y todo el mundo sabe, los chinos se caracterizan por ser arduos trabajadores. Como profesora extranjera he podido comprobar que mi carga laboral no se equipara a la de un compañero chino ni mucho menos. Muchos tienen familia, tienen que ocuparse de sus hogares… Pero a pesar de eso desde por la mañana temprano hasta por la noche siguen en su puesto laboral. Sin duda soy una gran admiradora de ellos en este aspecto.

2. Pueden dormir en cualquier parte. Y no es de extrañar, ya que como hemos visto trabajan muy duro y se levantan muy temprano.
3. Las Madres Tigre en China (Tiger Mother or Tiger parenting ). No sé si alguna vez habéis oído hablar de este concepto estrechamente relacionado con el comportamiento de muchas madres en China. Resumiendo brevemente, este concepto lo que viene a explicar es que existe un tipo de madre super controladora y estricta que no permite que sus hijos puedan divertirse ni tener tiempo para el disfrute personal. Dada la alta competitividad que hay en China, debido al número de habitantes que hay, muchas madres se ven “obligadas” a inculcar a sus hijos que tienen que conseguir excelencia tanto académica como profesional: deben aprender idiomas, a tocar uno o varios instrumentos musicales, etc., en definitiva, deben ser sobresalientes en todos los aspectos de su vida a toda costa. Como compañera de trabajo de madres chinas he de decir que en el caso personal de las mismas, ellas me han demostrado que este concepto no se puede aplicar ni mucho menos a la relación que ellas mantienen con sus hijos o hijas. Se trata de madres que están muy preocupadas por que sus niños, después de la enorme carga lectiva que tienen— pues a parte del colegio tienen que realizar un sin fin de tareas para casa— tengan tiempo para disfrutar de la vida, de ser felices… En definitiva, de poder disfrutar de su niñez como niños que son. Sin duda en una sociedad en la que la competitividad está a la orden del día me parece un comportamiento digno de admirar y, me atrevería a decir, que las nuevas generaciones cada vez van dando una mayor importancia a la felicidad y salud, frente a todo lo demás. De nuevo, no podemos generalizar.
4. Recuperar algunos días de vacaciones durante el fin de semana. ¡Cómo lo oyes! Para un español o miembro de otras culturas esto es impensable. ¿Trabajar o ir a clases en domingo? ¿Estamos locos? Pues en China no es nada del otro mundo. A veces el gobierno trata de juntar el mayor número de días festivos posible para que la gente pueda ir a sus lugares de origen con el fin de visitar a sus familiares— pues muchas veces trabajan fuera y se ven obligados a trabajar lejos de casa—. Por ello, no pueden permitirse perder tantos días de trabajo y deben recuperarse algunos fines de semana. Pero si puedes reunirte con tu familia, merece la pena, ¿no?
5. Los horarios de las comidas difieren de los nuestros. No es de extrañar que al levantarse pronto necesiten ganar energías desde bien temprano. Depende de su trabajo, suelen desayunar entre las 5 y las 8 de la mañana. La hora del almuerzo es entre las 11 y las 13, y la cena suele ser entre las 5 y las 8. Hay quienes se toman a eso de las 3 de la tarde algún refrigerio para aguantar hasta la cena o, quien después de cenar, vuelve a picar algo antes de ir a dormir. Sin duda es una buena forma de hacer la digestión antes de ir a la cama (no como nosotros).

6. Casi todas las comidas llevan azúcar. Un aspecto que sin duda me ha sorprendido ha sido el descubrir que la gran mayoría de las comidas llevan algo de azúcar. En la zona de Jiangsu, Shanghái la comida se caracteriza por ser bastante dulce. Pero independientemente de eso algunos amigos me han comentado que por lo general siempre se suele añadir algo de azúcar a las comidas para hacerlas más atractivas y sabrosas. ¡Con razón está tan buena! ¿Alguien sabe si se puede extender a todas las regiones o a la gran mayoría de China en general? Me gustaría saber qué pensáis.
7. Sin pudores en los gimnasios. Soy una persona para la que el ejercicio es indispensable. Por ello, nada mas llegar a China decidí apuntarme al gimnasio. Lo que descubrí y más captó mi atención es que al entrar en los vestuarios para cambiarnos o asearnos las chicas no tienen pudor ninguno. Al contrario que quizá podría pasar en nuestro país, a la hora de mostrar su cuerpo no sienten reparo alguno y se muestran tal y como son. A mi parecer, su pensamiento podría ser el de: todos tenemos lo mismo, por qué vamos a ocultarnos. Y sin duda me parece perfecto, aunque aún me cuesta un poco acostumbrarme je, je, je.
8. Las muestras de afecto intensas y demasiado íntimas no suelen verse mucho. Si bien es cierto que podemos ver a un padre abrazando o dando un beso a su hijo o hija, a unas amigas que se dan la mano o incluso dos chicos que van cogidos por encima de los hombros, entre dos personas de distinto sexo no suelen verse muchas muestras de cariño. Obviamente pueden ir cogidos de la mano, darse un beso en medio de la calle… pero no tan explícitas como podríamos verlas en otras muchas partes del mundo.

9. También hay mucha fiesta. Es cierto que no son numerosos los chinos que salen de fiesta. La fiesta es más bien una actividad para extranjeros. Pero eso no quiere decir que no exista en china. En ciudades mas grandes es algo cotidiano y cada vez más aceptado por los chinos. Tengo amigos que, si bien no salen de fiesta, consideran que no tiene nada de malo. Pero quizá si preguntas a un anciano te dirá que la fiesta es algo que no está bien visto, asociado a “una mala persona” o a una persona “que tiene sus vicios”. Por supuesto, debido a la afluencia de extranjeros que viven en China la situación está cambiando por completo.
10. Los chicos y chicas del sector servicios suelen ser atractivos. Algunos amigos chinos me han comentado que en las tiendas de ropa, las peluquerías, los gimnasios y este tipo de establecimientos se caracterizan por tener contratados dependientes o ayudantes bastante atractivos con el fin de atraer a más clientes. ¿Os habéis visto en esta situación?¿Por qué no lo comprobáis por vosotros mismos?
11. Puedes comprobar por ti mismo cómo se siente un famoso. No sé si os ha pasado que muchas veces vas caminando por la calle y alguien se os acerca para echarse una foto con vosotros. Por supuesto, no importa las pintas que llevéis en ese momento pues a ellos solo les importa que están con un extranjero. Si vas a una ciudad como Shanghái o Pekín quizá no sea tan pronunciado. Pero os prometo que en ciudades más pequeñas como Guilin, Yangshuo, Dali, Lijiang, etc. me sentí como tal. E incluso subiendo la montaña de Huangshan, con las pintas que llevaría en ese momento no quedé exenta. Por poneros un ejemplo, aún recuerdo la primera vez que me ocurrió y he de decir que no me lo esperaba en absoluto: estábamos visitando una especie de parque natural con la universidad y de repente una anciana le pide a su nieta que camine a mi lado. Me hizo gracia ver cómo la niña estaba super contenta y a la vez bastante cohibida. Pero lo peor (o lo más gracioso según lo miréis) llegó cuando de repente, de forma furtiva (os lo juro) saca la cámara del móvil por encima del hombro y nos echa unas fotos mientras andábamos… ¡Menudo careto de sorpresa y de desprevenida tendré en esa foto! Normalmente suelen pedírtelo con educación, pero hay veces en las que quizás os toque vivir esta clase de experiencias.
12. Hay ancianos chinos que están más en forma que yo. Cada mañana, al atardecer, en la parada de autobús, podrás ver que hay ancianos que no paran de realizar sus estiramientos y series de ejercicios. Me parece digno de admiración, desde luego. O como en otras ocasiones he podido comprobar, hay quienes van cargados con sacos que no puedo imaginar cuánto pesarán y aún así parece no faltarles fuerzas para tirar de ellos. ¡Ya me gustaría a mí llegar a su edad con esa agilidad y vitalidad!

13. Salir a la calle en pijama no sorprende a nadie. Si no me equivoco es más una costumbre del sur que del norte de China. Pero no es de extrañar ver que alguien va caminando por la calle con un pijama y zapatillas de casa y no pasa absolutamente nada. Nadie lo mira, a nadie la parece raro. Y a nosotros que nos da vergüenza salir a tirar la basura en pijama y por la noche cuando nadie nos ve…

14. Un país con una gran diversidad de estilos indumentarios. Bajo mi punto de vista, he de decir que no puedo decir exactamente qué tipo de estilo tendencia se da actualmente en China. Paseando por la calle puede encontrarte con gente vestida con un estilo muy formal (traje, camisa y faldas de tubo con americana); chicas con largos vestidos florales y muy bien maquilladas cuidando todos los detalles; gente con ropa más ancha que calza deportivas de baloncesto; también los hay que siguen algunas modas de origen japonés y coreano; y por supuesto otros que podríamos denominar los casual o que visten a nuestros ojos más “normales”. Este aspecto he de decir que es uno de mis favoritos, pues ¡da igual como te vistas que nadie te va a decir nada! Cada uno a su rollo.

15. Los niños como mascotas. Debido a la cantidad de población que hay no es de extrañar que los padres se preocupen por perder a sus pequeños en el bullicio de gente. Así que les ponen una «cadena» para pase lo que pase no perderlos de vista.
16. Si consigues hacer un amigo chino, te garantizo que será buen amigo. He tenido la suerte de hacer varios amigos chinos que, aunque se pueden contar con los dedos de una mano, demuestran que están ahí para lo que necesites. Quizá no te escriban muy a menudo debido a que están demasiado ocupados con sus cosas… pero sabes que siempre están ahí.
Y eso es todo, Me encantaría que me comentaráis qué opináis al respecto, si lo habéis vivido también u os ha pasado algo totalmente diferente.
Si queréis ver un video sobre una entrevista que me hizo Adriana de Los Cuarenta un Cuento Chino pinchad aquí Ver el vídeo en Youtube