Viajando por Xiamen, Fujian

同学们好!En esta entrada os voy a hablar sobre mi viaje a Xiamen 厦门(Fujian).He de decir que me ha parecido un muy buen destino para ir en invierno ya que al estar en el sur de

同学们好!En esta entrada os voy a hablar sobre mi viaje a Xiamen 厦门(Fujian).
He de decir que me ha parecido un muy buen destino para ir en invierno ya que al estar en el sur de China la temperatura es excelente. Para comenzar os hablaré de en qué páginas web compré mis billetes y reservé el alojamiento. A continuación os hablaré del itinerario y por último de mi experiencia al respecto. ¿Preparados/as?

Compra de billetes y reserva del alojamiento

Billetes de avión
Aunque los billetes de avión se pueden comprar mediante cualquier aplicación o web que usemos normalmente en nuestros países yo normalmente utilizo aplicaciones chinas para ello. Por ejemplo, es bueno comparar los precios entre Ctrip.com (携程旅行网), Fliggy.com (飞猪旅行) o Qunar Travel (去哪儿旅行). O si lo preferís, incluso desde Alipay (支付宝) o WeChat (微信) podemos comprar nuestros billetes de avión o tren.
Un consejo es que compréis los billetes desde la aplicación china directamente, pues los precios a veces son inferiores en la versión china con respecto a la versión en inglés.
En mi caso yo compré billetes de avión porque es mucho más rápido (en total tardé en llegar menos de hora y media). Si decidís ir en tren no solo el precio es superior, sino que además tardaréis unas siete u ocho horas para llegar desde Shanghái.

Alojamiento

Con respecto al alojamiento, tenéis todo tipo de opciones: desde cadenas económicas, para familias, hostales, albergues, hoteles desde ninguna a cinco estrellas frente al mar… Ya dependerá de vuestro presupuesto. En cuanto al precio, cerca de esta calle podréis encontrar albergues a un precio muy adquisitivo, como es el módico precio de 60 yuanes por noche (unos 8 €). Pero por dicho precio no esperéis que las condiciones sean muy buenas.

Un apunte que debo hacer es que tenéis que tener cuidado, porque al ser extranjeros deberemos seleccionar una opción con la que podremos buscar aquellos alojamientos adaptados para nosotros. Resulta que hay muchos que por ley no están adaptados a recibir extranjeros, por lo que tenemos que tenerlo muy muy en cuenta. A mí ya me ha pasado que tras tenerlo todo reservado no me han dejado entrar en el hotel… Así que mi consejo es que, y más actualmente con la situación que estamos viviendo, llaméis primero al hotel en cuestión para aseguraros.

La primera foto se corresponde con los tipos de alojamiento, la segunda es la opción para extranjeros.

En lo respectivo a la localización del alojamiento os recomiendo que os quedéis cerca de la calle Zhongshan 中山路 si lo que queréis es estar bastante céntricos de todo. Suele ser punto de encuentro en la ciudad, además de la zona más turística en la que podréis probar todas las comidas típicas de la zona 小吃. Cerca de esta calle tenéis todas las tiendas posibles, así como el puerto para coger un ferri a la isla de Gulangyu 鼓浪屿, destino turístico obligatorio.

Destinos turísticos

En este apartado os voy a hablar de mi itinerario de viaje. Debido a la situación actual y a que se recomienda encarecidamente que no viajemos a no ser que se trate de un motivo de fuerza mayor, decidí (muy en contra de lo que suelo hacer cuando viajo) contratar a un guía de la zona.

Se trata de una agencia que ofrece la entrada a los lugares turísticos, guía (completamente en chino), seguro de viaje, servicio de recogida y posterior traslado al aeropuerto, vehículo durante las distintas excursiones y almuerzo de todos los días por unos 1000 yuanes (unos 128 €). El hotel y los vuelos en este caso van a parte.
Realmente consideré que se trataba de la mejor opción para viajar como extranjera y sola en tiempos de Covid, pues gracias a ellos me enteré de que era altamente recomendable hacerse un test 核算检查 como prueba de que no somos un peligro y podemos viajar libremente por el país. Pero he de decir que no lo recomiendo en absoluto. Aun cuando el itinerario me parecía perfecto, pues en él se incluían los puntos turísticos más frecuentes, nunca antes había tenido la experiencia de viajar con un grupo turístico chino y ahora sé que nunca más lo volvería a repetir.

En mi itinerario se incluían los siguientes puntos:

Día 1: Recogida en el aeropuerto con destino al alojamiento. Una vez llegué al alojamiento tuve que firmar un contrato como que estaba conforme con lo acordado para el itinerario y servicio de la agencia. Así mismo, acabé pagando el dinero restante que había que añadir además de la fianza. Tras lo mismo, esta vez sin guía al ser el primer día, decidí pasear por el puerto (frente al cual se encuentra la isla de Gulangyu 鼓浪屿) y a continuación visitar la tan famosa calle Zhongshan, con el fin de degustar las “tapas” 小吃 más típicas de la zona. He de decir que me sorprendió que hubiera tan poca gente en la calle (sin duda la situación actual ha hecho que el turismo nacional baje considerablemente).

Un dato curioso es que al ser extranjera la gente me preguntaba constantemente mi procedencia, e incluso conocí a algunos locales que se mostraron muy serviciales y me recomendaron algunos sitios para ir a comer.

Día 2: El segundo día fui junto con un grupo de chinos que me acompañaría durante toda la excursión al templo 南普陀 Nanputuo. Se trata de un conocido templo budista fundado en la dinastía Tang. Tras el mismo encontramos el monte Wulaofeng y frente a él el mar. Se trata de un templo que ha sido destruido y reconstruido en numerosas ocasiones y está muy cerca de la famosísima universidad de Xiamen. Un dato curioso sobre el mismo es que se trata del templo al que acuden padres e hijos para pedir que los pequeños entren en la universidad de Xiamen y tengan un futuro académico próspero.

Tras el templo fuimos a dar un paseo en barco turístico. Si tenéis la oportunidad está muy bien como experiencia.

Finalmente después de comer (la comida ofrecida malísima, por cierto), fuimos a la famosísima isla 鼓浪屿 en ferri. En la misma podemos encontrar edificios de una muy variada arquitectura, predominando aquellos de la época victoriana, e incluso consulados de diversos países de lo que denominamos Occidente, como Gran Bretaña, Francia, Italia, Estados Unidos, Japón, etc. Un dato curioso es que en 1908 había 8 lenguas oficiales, entre las que encontramos el español. En 1942 Japón ocupó la isla hasta el final de la Guerra de Resistencia y, en 1945 finalmente fue entregada a China.

En ella encontramos museos, tiendas, escuelas de renombre (como es la escuela de música)… pero destaca fundamentalmente por ser el único lugar de China en el que podemos encontrar el Museo del Piano (a la isla se le denomina incluso como “El pueblo de los pianos” 钢琴之乡 o «La isla de la música 音乐之岛”. Como ya mencioné en mi instagram, la isla es un destino solo para peatones, donde los únicos vehículos que podemos encontrar son varios camiones de bomberos y buggies turísticos eléctricos.

Con respecto a mi experiencia he de decir que, debido a que iba con guía, el tour no me resultó satisfactorio. Si bien es cierto que nos habló sobre algunos datos curiosos, sobre la vegetación, etc., tras la visita nos llevó a una tienda con el objetivo de que degustáramos algunos dulces de la zona y tras la degustación los compráramos. Esta es la parte que os mencionaba de que no me gustan los tour chinos. Resulta que, da igual al lugar que te lleven, el único objetivo que tienen es venderte infinidad de productos para llevarse una comisión (dado que al parecer el salario de los guías suele ser bastante bajo). Por ende, considero que aunque probé numerosos productos de la zona no merece la pena perder tantísimo tiempo dedicado a la degustación de los mismos. En serio, demasiado tiempo de una tienda a otra y poco destinado a lo que realmente importa, que es la visita.

Un punto a favor es que al ser la única extranjera y por los problemas del idioma (los guías tenían un chino demasiado poco estándar) conocí a gente maravillosa en el viaje que cuidó de mí en todo momento y me integró dentro de su propio grupo de amigos. Además, entre ellos había un chico que había hecho un curso de fotografía, por lo que las fotos son… ¡Fantásticas! Je, je, je.

Además, por la noche visitamos un mercado de comida y compramos marisco (producto estrella al ser zona marítima). Del mercado al restaurante y tras prepararlo a nuestra barriga. 🙂

Día 3: Este día para mí fue un día realmente perdido. Por la mañana nos llevaron a 曾厝垵, una calle del estilo de 中山路. En ella podéis encontrar todo tipo de restaurante y tiendas para probar comidas típicas del lugar. Pero resulta que por la mañana temprano está todo cerrado, así que nuestra visita fue en vano. Os recomiendo visitarla de noche.
A continuación fuimos a la playa. Nos ofrecieron cubos y palas por si queríamos buscar conchas y cangrejos pero he de decir que tanto el resto de visitantes como yo consideramos que en invierno era totalmente innecesario ir allí, pues no había nada más que hacer a parte de echarnos algunas fotos y tomar un poco el sol (que viene bien). Sinceramente recomiendo que vayáis sin guía, totalmente innecesario.

Por último este día visitamos el 集美学村。 Antiguamente era una escuela y posee una arquitectura bonita, pero bajo mi humilde punto de vista si no la incluís en vuestro itinerario no pasa nada…

Finamente, pagando un precio extra, visitamos el zoológico de Xiamen y vimos un circo que he de decir que fue maravilloso, a excepción de los expectáculos con los animales, lo cual me pareció completamente inncecesario y me dejó un mal sabor de boca.

Por la noche, fuera del itinerario planteado fui a la calle de los gatos 猫街仔. Como ya os mencioné, se trata de una calle repleta de tiendas con cosas relacionadas con los gatos, restaurantes e incluso un museo en el que por unos 2€ puedes acariciar a algunos de ellos…

Museo de los gatos

Día 4: al fin llegamos al día que tanto esperaba yo. Este día fuimos a visitar los famosos edificios Tulou. Para ver este tipo de arquitectura podíamos elegir fundamentalmente dos destinos: el área de Nanjing Tulou 南靖土楼 o el pueblo antiguo de Yun Shui Yao 云水遥古镇. En mi caso, el paquete que compré incluía el segundo, así que os puedo decir que lo que más me gustó fue sentir por un momento que me encontraba en el antiguo pueblo Hakka y poder admirar tan característica estructura. Otro dato curioso que creo necesario mencionar es que este lugar aparece en el programa 爸爸去哪儿 y en la película 云水谣.

Hay muchos que me preguntáis si es posible quedarse allí por una noche. La respuesta es sí, pero nuestro guió en cuestión, local de la zona, nos dijo que el precio es considerablemente alto y que realmente no merecía la pena.
Para llegar allí tuvimos que ir en autobús y el viaje de ida duró aproximadamente 3 horas, lo mismo que el de vuelta. Demasiado tiempo para lo poco que estuvimos allí. De nuevo, nos llevaron a degustar té cultivado allí (una vez por la mañana y otra por la tarde) con el objetivo de que compráramos. Es totalmente voluntario el hecho de comprar, pero considero que es realmente un fastidio perder tiempo en algo que no te apetece. Además, en medio del camino paramos de nuevo en una tienda para que compráramos y probáramos el café cultivado en la zona, así como innumerables productos típicos.

Por la noche visité la zona de 沙坡尾, lugar en el que se han grabado numerosas películas y series chinas. Creo que ir de noche es bastante interesante, pues se encuentra en el mismo lugar que las torres gemelas 双子塔 y además es una zona de bares y restaurantes. Yo tuve la suerte de poder visitar un barrio artístico así mismo.

Día 5: Para el último día tenía planeada una excursión en velero, pero resulta que la excusa que me pusieron mis guías es que por ser extranjera y por la situación de riesgo que estamos viviendo no era posible acceder con pasaporte, solo para chinos. Según varios locales que tuve el placer de conocer es totalmente falso, así que si tengo la posibilidad sin duda voy a poner una queja al respecto. Decidí por tanto ir por mi cuenta al Jardín Botánico 厦门植物园. Se trata de un sitio super amplio, para el cual se necesita una mañana entera si queréis visitarlo bien. En invierno no es tan bonito pues carece de flores y plantas que sí tiene en primavera, pero aun así la zona de los cactus (punto de interés para todo el que visita el jardín al ser un sitio muy popular para echarse fotos) es muy recomendable.

Lo que más me gustó de este día es que paseando por el jardín conocí a una señora local 本地人 que se ofreció a venir conmigo durante la visita. Estuvimos conociéndonos mutuamente e incluso me ayudó a tomar muchas fotografías. Normalmente nuca me fio de extraños pues ya he tenido varias malas experiencias, pero he decir que estoy muy agradecida de que el destino la haya puesto en mi camino pues resultó ser super amable y atenta. Me invitó a comer a su casa y me presentó a su hija con el fin de que nos conociéramos. Un día que en un principio pensaba pasar sola se convirtió sin esperarlo en una experiencia inolvidable. Me contó muchísimo sobre la ciudad, sobre su gente y sus costumbres. ¡Me alegro de que haya gente buena en el mundo!

Como conclusión he de decir que creo que las diferencias de carácter y personalidad entre la gente de distintas partes de China son notables. Viviendo en una ciudad tan grande y multicultural como es Shanghái me he dado cuenta de que echaba en falta esa alegría y hospitalidad que sin duda tiene la gente de Xiamen. De verdad que creo que debido al buen tiempo el carácter de la gente cambia notablemente je, je, je.

Además, al ser una ciudad más pequeña el trasporte es super conveniente, todo está conectado y en un momento puedes llegar desde un lado de la isla al otro. Los autobuses y el metro no suelen estar atestados de gente. Cada vez que subí encontré asiento. Por no mencionar lo limpio que estaba todo.
Otro punto notable es que, al estar tan cerca de Taiwán, la isla se ha visto muy influenciada por su cultura.
Sin duda, recomiendo que si tenéis la oportunidad de venir aquí no la desaprovechéis, pero eso sí, mejor venid con un amigo, un guía de confianza (no como los míos) o incluso solos/as.
Y esto es todo por hoy, si tenéis más preguntas, dudas o incluso experiencias que comprartir… ¡No os cortéis!

Deja un comentario

Sobre la autora

María S

¡Bienvenido/a a mi blog Mesuenachino. Me llamo María y he creado este blog para compartir mis conocimientos y amor por la lengua y la cultura china con todo aquel que quiera sumergirse conmigo en esta maravillosa aventura que es el aprendizaje del chino. Si como yo te sientes atraído/a por este increíble país y, por supuesto, por este fantástico idioma, ¡No dudes en quedarte conmigo!

A %d blogueros les gusta esto: